Sinopsis
Salvador López, director general
Viviana Basanta Hernández, directora artística
Durante más de seis décadas, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, se ha posicionado como el conjunto más emblemático de danza folclórica en nuestro país y alrededor del mundo.
Fundado en 1952 por la bailarina y coreógrafa, Amalia Hernández, el Ballet Folklórico de México revolucionó el concepto de los bailes tradicionales y transformó la historia de la danza mexicana, marcando el rumbo y el estilo de miles de agrupaciones en México y en el extranjero con el sello característico de su creadora.
Amalia Hernández llevó a cabo un profundo trabajo de investigación en los diferentes estados de la República Mexicana, estudiando no solo las danzas tradicionales, sino también la música, las costumbres y los trajes típicos que rescató para después atribuirles un nuevo significado, recrearlos, escenificarlos y difundirlos en el teatro.
Hoy, su repertorio se ha convertido en un clásico, pero que se renueva, se transforma y se enriquece con el paso del tiempo. Con más de 45 millones de espectadores e innumerables reconocimientos, el legado artístico de Amalia Hernández permanece vigente entre los grandes públicos, mexicanos y del mundo entero, gracias a las más de 120 coreografías originales y con gran rigor técnico, elaborados trajes típicos y artistas de primer nivel, consolidándose como la mejor compañía del mundo en su género.
Horarios y costos
Boletos individuales:
Precios:
Luneta $1,400.00 | Anfiteatro $1,200.00 |Galería $350.00
**Los descuentos y promociones mencionados abajo, aplicarán únicamente para las secciones de Luneta y Anfiteatro
Promociones:
30% de descuento para familias mexicanas, aplicable por persona con identificación vigente.
Directamente en taquilla el día de la presentación, únicamente en localidades de luneta y anfiteatro
Jueves de 2X1 en Ticketmaster
Únicamente, para las funciones de domingo a las 9:30 horas
Miércoles 05•20:30 h
Domingo 09•18:00 h
Domingo 09•09:30 h
Miércoles 12•20:30 h
Domingo 16•20:30 h
Domingo 16•09:30 h
Miércoles 19•20:30 h
Domingo 23•09:30 h
Domingo 23•20:30 h
Miércoles 26•20:30 h