Encarnación Vázquez, mezzosoprano y Erik Cortés Alcántara, piano / Los colores de la voz

Lugar de reunión: Sala Manuel M. Ponce
Los colores de la voz
Encarnación Vázquez, mezzosoprano
Erik Cortés Alcántara, piano
Invitados
La Purpura de la Rosa Ensamble
Juan Carlos López Muñoz, director general
Homenaje a Octavio Paz
Programa
Mario Lavista (México, 1943-2021)
Hacia el comienzo
Con los ojos cerrados
Pasaje
Maithuma
Salvador Moreno (México, 1916-1999)
Olvido
Daniel Catán (México, 1949-2011)
Mariposa de obsidiana
Encarnación Vázquez
Recibió la medalla Mozart en su primera edición. Ha cantado alternando con cantantes como Renée Fleming en el Teatro Colon de Buenos Aires, así como en la gira anual de la New York City Opera, la Ópera Metz de Francia y el teatro Teresa Carreño de Venezuela. Se ha presentado en la Ópera de Berlín y la Ópera de Karlsruhe, en Alemania. Cantó en el Palau de la Música Catalana y en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.
Se ha presentado Zimbabue, Sudáfrica e Israel. Interpretó la ópera japonesa Yuzuru en Japón. En Polonia se ha presentado en Cracovia, Radom, Katowice y Varsovia. Ha grabado 18 discos que incluyen la obra de Mahler, Graun, Mozart, Debussy, Fauré, Ponce, Chávez, Revueltas y diversos compositores de música contemporánea mexicana.
Erik Cortés Alcántara
Es graduado de la Facultad de Música de la UNAM. Paralelamente, realizó estudios de Licenciatura en jazz con Especialidad en piano en la Escuela Superior de Música del INBAL. En 2010 recibió la Maestría en música de la Manhattan School of Music de Nueva York.
Ha recibido premios y distinciones a nivel nacional e internacional en competencias de piano, incluyendo la beca del Fonca en el programa para estudios en el extranjero. Asimismo, se ha presentado como solista con importantes orquestas del país. Es profesor de piano en la Facultad de Música de la UNAM, en el Centro Escolar Cedros y en la Universidad Panamericana. Es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes y es Artista Yamaha.
La Púrpura de la Rosa Ensemble
Nació en 2017. Lleva el nombre de la primera ópera compuesta en América, cuyo autor fue Tomás de Torrejón y Velasco. El objetivo del ensamble es fomentar la difusión de la música de cámara, retomando sonoridades características que los compositores pensaron de manera original, así como estrenar en México obras inéditas.
Está conformado por cantantes con una sólida formación y experiencia profesional, egresados de las principales escuelas de música del país y que pertenecen a agrupaciones de gran renombre en México.
Programación sujeta a cambios
Aplican descuentos de 50% de descuento a personas adultas mayores, maestros y estudiantes.
Edad mínima 8 años
| Costo del boleto individual | $20 Pesos |
Compra tus boletos en las taquillas de Palacio:
Horario de atención:
De martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
Todas las fechas
- 2022-05-28 18:00